Vol I No. El Boletín Islámico Pag 10 El Corán, el libro sagrado del Islam, no es un libro de ciencia; sin embargo, habla de muchas áreas de cosas materiales diferentes de una manera muy científica que deja un milagro imperecedero y un desafío permanente a los humanos pensantes. Tales referencias son difíciles de incluir en un artículo tan breve; sin embargo, en este artículo se incluye una buena muestra de ellas. La traducción del árabe al inglés hace que esos versículos pierdan parte de su fuerza cuando hay que traducir algunas palabras a las más cercanas. El tema de la embriología humana es una de las partes más sorprendentes del Corán. Un versículo de la sura Al- Zumar dice: "El Todopoderoso nos crea en el útero de vuestras madres por etapas, uno tras otro, dentro de tres velos de oscuridad". Esto coincide con lo que dice el Dr. Keith Moore, de Canadá, de que un feto de 20 semanas en el útero está rodeado por tres velos de oscuridad: la pared abdominal, la pared uterina y la membrana aminocoriónica. Otro versículo de la Surah Al-Muminoun dice: "El Todopoderoso te hizo de una gota de esperma una estructura parecida a una sanguijuela que se transformó en una sustancia parecida a un masticado que luego tomó la forma de un hueso y se revistió de carne". El Dr. Keith Moore afirma que un embrión humano de 24 días tiene exactamente el mismo aspecto que una sanguijuela o un chupasangre. A los 28 días, empiezan a aparecer en el embrión varias partes de somitas en forma de perlas que le dan el aspecto de la sustancia masticada. Un dicho del Profeta también afirma esto: "No de todo el fluido se crea la descendencia" mientras que un versículo de la Surah AlInsan dice: "En verdad, creamos al ser humano de la mezcla de la gota germinal". Otro versículo de la Surah Al-Muminoun muestra que el material óseo se forma antes que la carne: "Luego vestimos los huesos con carne". Muchas otras aleyas ofrecen una descripción detallada del desarrollo del embrión que requiere conocimientos avanzados de embriología humana para su apreciación. La expansión del universo es un descubrimiento reciente de la ciencia moderna, sugerido por primera vez por la teoría general de la relatividad y corroborado por la física en el examen del espectro galáctico; el movimiento regular hacia la sección roja de su espectro puede explicarse por el alejamiento de nuestra galaxia de otra. Así pues, el tamaño del universo aumenta constantemente. Este versículo en otra Surah dice: "El Cielo, lo hemos construido con poder. En verdad, lo estamos expandiendo". Con respecto a la luna, el sol y la noche, el Sagrado Corán dice en la sura Al-Anbiyaa: "(El Todopoderoso es) Quien creó la noche, el día, el sol, la luna. Cada uno viaja en una órbita con su propio movimiento". Otro versículo de Surah Yaseen dice: "El sol no debe alcanzar a la luna, ni la noche supera al día. Cada uno viaja en una órbita con su propia fuerza". El Corán también explica la diferencia entre el sol y la luna. EL CORÁN Y LA CIENCIA
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ1