Edición número 1

Vol I No. El Boletín Islámico Pag 13 Al-Halal (Lo lícito) Halal es la palabra árabe que, en general, significa "lícito". La mayoría de las dietas y alimentos se consideran Halal a menos que el Sagrado Corán o los hadices especifiquen lo contrario. El ser humano no puede convertir lo ilícito (Haram) en Halal (lícito). También es ilegal convertir lo Halal (lícito) en Haram (ilícito). Al-Haram (Lo ilícito) Haram es la palabra árabe que, en general, significa "prohibido" o "ilegal". En el Islam, los alimentos Haram se consideran ilícitos. Son: la carne de cerdo y sus derivados, el alcohol, la carne de animales muertos, la carne de animales sacrificados en otro nombre que no sea el del Todopoderoso, la sangre, cualquier droga intoxicante, etc. Si un musulmán consume cualquiera de estos productos Haram, estaría cometiendo un pecado. En algunos casos excepcionales, un musulmán puede consumir los alimentos Haram. Es permisible si se consumen por error o si se está en peligro. Si no hay otro alimento disponible excepto el Haram, entonces es permisible usarlo para sobrevivir. Lea las etiquetas La ley exige que los fabricantes de alimentos faciliten información sobre los ingredientes en las etiquetas de los alimentos. Eso nos facilita el trabajo. Todo lo que necesitamos es leer atentamente las etiquetas. Sin duda, las etiquetas de ingredientes no son la parte más legible de muchos envases de alimentos, y no siempre contienen información suficiente para determinar la condición Halal de un producto. Pero leer las etiquetas de los ingredientes alimentarios es el primer paso esencial en esa dirección. Al leer las etiquetas, busque especialmente los siguientes ingredientes. Merecen una mirada atenta: Lista parcial de ingredientes prohibidos: Tocino: Pieza de carne de cerdo (porcino) a la que se le han quitado las costillas y que se ha curado en seco o se ha adobado. Colesterol: Un tipo de grasa siempre de origen animal. Si se extrae Zabiha animal, es Halal. Diglicérido: Emulsionante. Si es de origen animal, debe evitarse hasta que se conozca la fuente animal. Gelatina: Suele ser de origen animal, principalmente de cerdo. Si la fuente de gelatina es vegetal, entonces es Halal. Monoglicéridos: Si la fuente es de origen animal, entonces es Haram. Glicerol: Puede ser de origen animal, vegetal o de estearato de glicerol sintético. Si la fuente es animal, es Haram. Hormonas: Normalmente se utilizan hormonas animales para los seres humanos. Averigüe la fuente antes de emitir un juicio. Manteca de cerdo: Grasa de cerdo, que se encuentra especialmente en la cavidad abdominal. ¡Su uso es totalmente Haram! Pepsina: Enzima digestiva de los jugos gástricos generalmente extraída del estómago del cerdo. ¡Absolutamente Haram! Cuajo de renina: Enzima proteica utilizada en la preparación del queso para cuajar la leche. Si la fuente es un animal Zabiha, entonces es Halal. Manteca animal: Grasas y aceites de origen animal. Manteca de cerdo: Grasa interna purificada procedente del abdomen del cerdo. Manteca vegetal: Grasas y aceites de origen vegetal. Mientras no se utilice la palabra "puro" o "100%" para referirse a la manteca vegetal, no hay garantía de que no se hayan añadido grasas animales en una proporción del 5 al 15%. NOTA: Las etiquetas no suelen indicar si son de origen animal o vegetal. Las consultas pueden hacerse simplemente escribiendo a las empresas alimentarias. LEYES DE DIETA DEL ISLAM

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ1