El Boletín Islámico Asunto 4 Pag 9 Enseñanzas del profeta (SAW) EID UL-ADHA Cada año, los musulmanes celebran la Fiesta del Sacrificio (Eid ulAdha), el décimo día del último mes (Zul Hijjah) del calendario lunar islámico. Esta fiesta recuerda a los musulmanes el gran sacrificio del Profeta Ibrahim (saws) cuando estaba a punto de sacrificar a su único hijo Ismael por amor a Dios. Todo musulmán que pueda permitírselo debe sacrificar un animal, una oveja o una cabra. En el caso de animales más grandes (una vaca o un camello), un grupo de cinco personas puede compartir el coste del sacrificio de un animal. Después de sacrificar un animal, los musulmanes deben distribuir la carne en tres partes: un tercio para los necesitados, un tercio para los parientes, amigos y vecinos, y el tercio restante para la propia familia. Esta tradición inculca en la mente de los musulmanes el concepto de sacrificar el dinero, el tiempo, los esfuerzos, etc., todo por amor a Dios. También crea un sentimiento de preocupación y de compartir entre amigos, parientes, vecinos y necesitados. Los musulmanes de todo el mundo que pueden permitírselo se reúnen en La Meca (Arabia) para realizar el Hayy y celebrar esta ocasión. HAJJ (Perigrinación) Dios, el Exaltado, ha dicho: "Y la peregrinación a la Casa de Dios es un deber hacia Dios para la humanidad, para aquel que puede encontrar un camino hacia allí. En cuanto al incrédulo, que sepa que Dios es independiente de (todas) las criaturas". (Corán 3:97) Hazrat Abu Hurairah (r.a.a.) dice: "El Santo Profeta (s.a.w.) pronunció una vez un sermón y dirigiéndose a nosotros dijo: '¡Oh gente! Dios ha hecho obligatorio para vosotros realizar el Hayy (la peregrinación), y como tal debéis realizarlo'. Un hombre preguntó: 'Oh Mensajero de Dios, ¿debemos realizar el Hayy todos los años? El Santo Profeta (s.a.w.) permaneció callado, hasta que el hombre repitió su pregunta tres veces. Entonces el Santo Profeta (s.a.w.) dijo: 'Si hubiera dicho 'sí', entonces este Hayy se habría convertido en un deber obligatorio anual, y esto no te lo habrías podido permitir'. El Santo Profeta (s.a.w.) dijo además: 'Dejadme cuando omita algo para ti (es decir) no me atosigues con esas preguntas, cuando yo no te estoy imponiendo nada. Algunas personas que vivieron antes que tú, solían hacer demasiadas preguntas innecesarias, y no estaban de acuerdo con sus profetas. Por eso fueron destruidos. Por eso, cuando os llame a hacer algo, debéis obedecer y llevar a cabo mis indicaciones en la medida de vuestras posibilidades, y cuando os prohíba absteneros de algo, entonces evitadlo'". (Muslim) Hazrat Abu Hurairah (r.a.a.) dice que una vez le preguntaron al Santo Profeta (s.a.w.): '¿Qué acción es la mejor de todas?' Él (s.a.w.) dijo: 'Creer en Dios y en su Mensajero (s.a.w.)'. Se le preguntó además: "¿Y después qué?" Él (s.a.w.) dijo: "La Yihad (luchar) por la causa de Dios". Le volvieron a preguntar: "¿Y después? Él (s.a.w.) respondió: 'La Peregrinación libre de vicios y defectos'. (Bujari y Muslim) También es reportado por Hazrat Abu Hurairah (r.a.a.) que el Santo Profeta (s.a.w.) dijo: 'La Umrah seguida de otra Umrah expía los pecados cometidos entre ambas. La recompensa por una peregrinación (libre de vicios) no es otra que el paraíso'. (Bujari y Muslim) Hazrat Ayesha (r.a.a.) relata: Una vez le pedí al Santo Profeta (s.a.w.) 0' Mensajero de Dios, nosotras (las mujeres) consideramos que el Yihad (luchar) en la causa de Dios es la mejor acción, entonces ¿no podemos salir a luchar en la causa de Dios? Él (s.a.w.) dijo: La mejor forma de Yihad en la causa de Dios para vosotros es la peregrinación, libre de todos los vicios y defectos. (Bujari) Hazrat Ayesha (r.a.a.) relata que el Santo Profeta (s.a.w.) dijo: 'No hay otro día en el que Dios libere del fuego del Infierno al mayor número de sus siervos que el Día de Arafat.' (Muslim) Hazrat Ibn Abbas (r.a.a.) dice que el Santo Profeta (s.a.w.) dijo: 'La Umrah realizada durante el mes de Ramadán equivale a una peregrinación o es igual a la peregrinación realizada en mi compañía.' (Bujari y Muslim) Hazrat Laqit bin 'Aamir (r.a.a.) dice que una vez visitó al Santo Profeta (s.a.w.) y le dijo: 'Mi padre se ha hecho muy viejo y no tiene fuerzas para emprender el viaje para realizar la peregrinación o Umrah'. El Santo Profeta (s.a.w.) dijo: 'Realiza el Hayy y la Umrah en nombre de tu padre'.' (Abu Daud y Tirmizi) Leyes de dieta del Islam
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ1