Boletines informativos Edición número 9

El Boletín Islámico Numero 9 Pag 11 . "Os reuniré a ti y a él", prometió Umar. "Y ruego a Dios que mi opinión sobre él no se vea dañada. Solía tener gran confianza en él". Cuando se convocó la reunión, Umar preguntó qué quejas tenían contra él. "Sólo sale a vernos cuando el sol ya está alto", dijeron. "¿Qué tienes que decir a eso, Sa'id?", preguntó Umar. Sa'id guardó silencio un momento y luego dijo: "Por Dios, no quería decir esto, pero parece que no hay salida. Mi familia no tiene ayuda en casa, así que me levanto cada mañana y preparo masa para el pan. Espero un poco a que suba y luego lo horneo para mi familia. Luego hago el wudu y salgo a ver a la gente". "¿Cuál es su otra queja?", preguntó Umar. "No contesta a nadie por la noche", dijeron. A esto Sa'id dijo de mala gana: "Por Dios, realmente no me hubiera gustado revelar esto también, pero he dejado el día para ellos y la noche para Dios, Grande y Sublime es Él." "¿Y cuál es vuestra otra queja sobre él?", preguntó Umar. "No viene a vernos ni un solo día de cada mes", dijeron. A lo que Sa'id respondió: "No tengo ayuda doméstica, Oh Amir alMu'mineen y no tengo más ropa que la que llevo puesta. Lavo la ropa una vez al mes y espero a que se seque. Luego salgo al final del día". "¿Alguna otra queja sobre él?", preguntó Umar. "De vez en cuando se desdice en las reuniones", dijeron. A esto Sa'id respondió: "Fui testigo del asesinato de Khubayb ibn Adiy cuando era mushrik (atribuía socios a Alá). Vi a los Quraysh cortándolo y diciéndole: "¿Te gustaría que Muhammad estuviera en tu lugar?" A lo que Khubayb respondió: 'No desearía estar a salvo y seguro entre mi familia mientras una espina hiere a Muhammad'. Por Dios, cada vez que recuerdo aquel día y cómo no acudí en su ayuda, sólo pienso que Dios no me perdonaría y me desmayo." Entonces Umar dijo: "Alabado sea Dios. Mi impresión de él no se ha visto empañada". Más tarde envió mil dinares a Sa'id para ayudarle. Cuando su esposa vio la cantidad dijo. "Alabado sea Dios que nos ha enriquecido con tu servicio. Cómpranos algunas provisiones y consíguenos una persona que nos ayude en la casa". "¿Hay alguna manera de gastarlo mejor?", preguntó Sa'id. "Gastémoslo en quien venga a nosotros y obtendríamos algo mejor por ello dedicándolo así a Dios". "Eso será mejor", aceptó ella. Puso los denarios en pequeñas bolsas y dijo a un miembro de su familia: "Lleva esto a la viuda de fulano y a los huérfanos de esa persona, a los necesitados de esa familia y a los indigentes de la familia de esa persona." "Sa'id ibn Aamir-al Jumahi era ciertamente uno de aquellos que se niegan a sí mismos incluso cuando están afligidos por una pobreza severa. Ibn 'Umar informó que el Mensajero de Alá (SAW) dijo: "No tiene fe quien no guarda la confianza, y no tiene oración quien es impuro, y no tiene religión quien no ofrece oración. Verdaderamente el lugar de la oración en la religión es igual que la posición en el cuerpo". (AlMu'jam Al-Saghir) Abu Musa Ash'ari (R.A.A.) dijo: "La persona que viene a ofrecer la oración desde una larga distancia, obtiene la recompensa más alta; y el que espera para poder decir su oración junto con el imán (en congregación) tiene una recompensa más alta que el que reza solo, y después se va a dormir." (Bujari y Muslim) Abu Saeed Khudri (R.A.A.) relata que el Santo Profeta (S.A.W.) dijo: "Cuando observes que una persona visita regularmente una mezquita, atestigua su fe (que es creyente) porque Allah, el Maestro de Honor y Gloria dijo: "Las mezquitas de Alá serán visitadas y mantenidas por quienes crean en Alá y en el Último Día". (S.9 V.18) (Tirmizi) Abu Hurairah (R.A.A.) relata que el Santo Profeta (S.A.W.) dijo: Cuando una persona se duerme profundamente el Satanás le hace tres nudos en la nuca (donde toca la cabeza) recitando algún conjuro sobre cada uno de estos nudos, es decir, hay suficiente de la noche sigue durmiendo. Si se despierta y recuerda a Allah, se desata uno de estos nudos. Si se levanta y hace la ablución, se desata otro. Si ofrece su oración, entonces se desata el tercer nudo restante. De este modo, afronta la mañana fresco y de buen humor. De lo contrario, se levanta con un estado de ánimo desagradable, apagado y letárgico. (Bujari y Muslim) Cuando estéis entre vuestras cabras en el desierto y llaméis al Adhan, alzad la voz por quienquiera de los genios y de los hombres; y quien oiga el sonido más lejano de la voz del almuédano dará testimonio de ello el Día del Juicio. (Bujari) Si la gente se diera cuenta de la beneficencia de llamar al Adhan y colocarse en la primera fila para la Oración, y pudieran asegurarse estos privilegios sólo a través del sorteo, los sortearían; y si conocieran el mérito de llegar temprano a la Oración, competirían entre sí para apresurarse a ella; y si apreciaran el valor de las Oraciones del alba y de la tarde, acudirían a ellas aunque tuvieran que arrastrarse a cuatro patas". (Bujari y Muslim) Cuando oigas el Adhan, repite después del muecín lo que diga. (Bujari y Muslim) Una súplica hecha entre el Adhan y el Iqamah no es rechazada. (Abu Daud y Tirmidhi) El Santo Profeta (PBSCE) dijo: "Decidme si uno de vosotros tuviera un arroyo corriendo a su puerta y se bañara en él cinco veces cada día, ¿quedaría algo de suciedad sobre él?". Se le respondió: "No le quedaría ninguna suciedad". El Santo Profeta observó: "Este es el caso de las cinco oraciones. Alá borra todas las faltas como consecuencia de ellas". (Bujari y Muslim) DICHOS DEL PROFETA (PBUH)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ1