Boletines informativos Edición número 9

El Boletín Islámico Numero 9 Pag 4 Donación de Sagrados Coranes a las bibliotecas de Oakland y San Francisco El mes pasado, tres miembros del Centro Islámico de San Francisco distribuyeron ejemplares gratuitos de la traducción de Yusuf Ali del Sagrado Corán y otros materiales islámicos a las bibliotecas de Oakland y San Francisco. Los obsequios fueron bien recibidos y se pondrán en circulación en los respectivos sistemas bibliotecarios. El grupo también se reunió con el Director de Servicios Penitenciarios de la Biblioteca de San Francisco para tratar la gran necesidad de material educativo sobre el islam para su uso en el sistema penitenciario de San Francisco. De estas visitas se desprende que existe un gran y creciente interés por el Islam en todas estas comunidades y que las bibliotecas tienen dificultades para satisfacer la demanda de información. De las diversas traducciones al inglés del Sagrado Corán disponibles, la más solicitada es la de Yusuf Ali. Dado que su traducción no es tan fácil de conseguir como otras, estas donaciones fueron especialmente apreciadas. El grupo del Centro Islámico de San Francisco tomó disposiciones para mantenerse en contacto con estos representantes de la biblioteca y servirles de posible recurso en caso de que tengan preguntas sobre el islam o sobre los servicios de información que podríamos ofrecerles. Si alguno de nuestros lectores tiene conocimiento de la necesidad de ejemplares del Sagrado Corán u otros materiales islámicos en sus bibliotecas locales u otras instituciones apropiadas, por favor envíe la información pertinente al editor del Boletín Islámico, quien se asegurará de que se le preste la debida atención. La información básica necesaria es el nombre de la biblioteca o institución, su dirección, número de teléfono y persona de contacto, si se conoce. OHIO - Primer Estado en dar "pleno reconocimiento" a los musulmanes estadounidenses El estado de Ohio se ha convertido en el primer estado de Estados Unidos en proclamar un "Día Islámico" anual tras las resoluciones del Senado y la Cámara de Representantes de Ohio (H.B. 280). El proyecto de ley establece el 30 de octubre como fecha anual. Fue reafirmada y firmada por el gobernador Voinovich. [El proyecto de ley fue el resultado de los esfuerzos del Consejo Islámico de Ohio y su coordinador, el Sr. Bashir Ahmad]. Informe AMC, primavera de 1992. Al-Haj Ibrahim Khalil Ahmad, antes Ibrahim Khalil Philobus, fue un sacerdote copto egipcio que estudió teología y obtuvo un alto grado en la Universidad de Princeton. Estudió el islam para encontrar lagunas con las que atacarlo; en lugar de ello, adoptó el islam con sus cuatro hijos, uno de los cuales es ahora un brillante profesor de la Universidad de la Sorbona, en París (Francia). De forma interesante, se revela diciendo: "Nací en Alejandría el 13 de enero de 1919 y fui enviado a las escuelas de la Misión Americana hasta que obtuve allí mi certificado de educación secundaria. En 1942 obtuve el diploma de la Universidad Asiut y luego me especialicé en estudios religiosos como preludio para ingresar en la Facultad de Teología. No era tarea fácil ingresar en la facultad, ya que ningún candidato podía ingresar en ella a menos que obtuviera una recomendación especial de la iglesia y, además, después de superar una serie de difíciles exámenes. Obtuve una recomendación de la Iglesia AlAttareen de Alejandría y otra de la Asamblea Eclesiástica del Bajo Egipto, después de pasar muchas pruebas para conocer mis aptitudes para convertirme en un hombre de religión. Luego obtuve una tercera recomendación de la Asamblea de la Iglesia de Snodus, que incluía a sacerdotes de Sudán y Egipto. El Snodus sancionó mi ingreso en la Facultad de Teología en 1944 como alumno interno. Allí estudié de la mano de profesores estadounidenses y egipcios hasta mi graduación en 1948. Se suponía, continuó, que me nombrarían en Jerusalén de no haber sido por la guerra que estalló en Palestina ese mismo año, así que me enviaron a Asna, en el Alto Egipto. Ese mismo año me matriculé en una tesis en la Universidad Americana de El Cairo. Trataba sobre las actividades misioneras entre los musulmanes. Mi conocimiento del islam comenzó en la Facultad de Teología, donde estudié el islam y todos los métodos mediante los cuales podíamos sacudir la fe de los musulmanes y suscitar ideas erróneas en su comprensión de su propia religión. En 1952 obtuve mi maestría en la Universidad de Princeton (Estados Unidos) y fui nombrado profesor en la Facultad de Teología de Asiut. Solía enseñar el Islam en la facultad, así como los conceptos erróneos difundidos por sus enemigos y los misioneros en su contra. Durante ese período decidí ampliar mis estudios sobre el Islam, para no leer únicamente los libros de los misioneros sobre él. Tenía tanta fe en mí mismo que me confirmé para leer el otro punto de vista. Así empecé a leer libros escritos por autores musulmanes. También decidí leer el Corán y comprender su significado. Esto estaba implícito en mi amor por el conocimiento y movido por mi deseo de añadir más pruebas contra el Islam. Sin embargo, el resultado fue exactamente el contrario. Mi posición comenzó a tambalearse y empecé a sentir una fuerte lucha interna y descubrí la falsedad de todo lo que había estudiado y predicado a la gente. Pero no pude enfrentarme a mí mismo con valentía e intenté superar esta crisis interna y continuar mi trabajo. En 1954, añadió el Sr. Khalil, me enviaron a Asuán como secretario general de la Misión Germano Suiza. Ése era sólo mi cargo aparente, pues mi verdadera misión era predicar contra el islam en el Alto Egipto, especialmente entre los musulmanes. En aquella época se celebró una conferencia misionera en el Hotel Cataract de Asuán y me dieron la palabra para hablar. Aquel día hablé demasiado, reiterando todos los conceptos erróneos repetidos contra el Islam; y al final de mi discurso, la crisis interna volvió a asaltarme y empecé a revisar mi posición. Continuando con su charla sobre dicha crisis, el Sr. Khalil dijo: "Empecé a preguntarme: ¿Por qué tengo que decir y hacer todas estas cosas si sé con certeza que soy un mentiroso, ya que no es la verdad? Me despedí antes de que terminara la conferencia y salí solo hacia mi casa. Estaba completamente conmocionado. Mientras caminaba por el jardín público de Firyal, oí un versículo del Corán en la radio. Decía: "Di: Se me ha revelado que una compañía de genios escuchó (el Corán). Dijeron: ¡Realmente hemos oído un recital maravilloso! Guía a los rectos y hemos creído en él: No uniremos (en la adoración) a ningún dios con nuestro Señor". (Corán 72:1-2) POR QUE ADOPTE EL CORAN LAS BIBLIOTECAS RECIBEN EL CORAN OHIO RECONOCE A LOS MUSULMANES AMERICANOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ1