Boletines informativos Edición número 10

El Boletín Islámico Asunto 10 Pag 14 VALORES DEL AYUNO Abu Hurairah informó que el Mensajero de Dios (saws), dijo: "Alá dijo 'Toda acción del hijo de Adán es para él excepto ayunar, pues eso es sólo para Mí. Yo doy la recompensa por ello. El ayuno es un escudo". "Si uno está ayunando, no debe usar un lenguaje soez, levantar la voz o comportarse tontamente. Si alguien lo injuria o pelea con él, debe decir: 'Estoy ayunando', dos veces". "Por Aquel en cuya mano está el alma de Muhammad, el [mal] aliento del que ayuna es mejor a los ojos de Alá el Día de la Resurrección que el olor del almizcle". "El que ayuna es feliz en dos momentos: cuando rompe su ayuno es feliz con él, y cuando se encuentre con su Señor será feliz por haber ayunado". Esto está relatado por Ahmad, Muslim y an-Nasa'i. Una versión similar fue recogida por al-Bujari y Abu Dawud, pero con el siguiente añadido: "Deja su comida, su bebida y sus deseos por Mí. Su ayuno es por Mí ...Yo le daré la recompensa por ello, y por cada buena acción, recibirá diez similares a ella". Abdullah ibn Amr informó que el Mensajero de Dios (saws) dijo: "El ayuno y el Corán son dos intercesores para el siervo de Alá en el Día de la Resurrección. El ayuno dirá: 'Oh Señor, le he impedido su comida y sus deseos durante el día. Permíteme interceder por él'. El Corán dirá: 'Le impedí dormir por la noche. Permíteme interceder por él'. Y su intercesión será aceptada". Ahmad relató este hadiz con una cadena sahih. Abu Umamah informó: "Vine al Mensajero de Dios y le dije: 'Ordéname hacer una acción que me permita entrar en el Paraíso'. Me dijo: 'Sigue ayunando, no hay nada equivalente'. Luego volví a verle y me dijo: 'Sigue ayunando'". Abu Said al-Judri informó que el Mensajero de Dios dijo: "Ningún siervo ayuna en un día en el camino de Alá salvo que Alá aleje el fuego del infierno setenta años más lejos de su rostro". Sahl ibn Sa'd informó que el Profeta (saws) dijo: "Hay una puerta al Paraíso que se llama ar-Rayyan. El Día de la Resurrección dirá: '¿Dónde están los que ayunaron? Cuando el último haya atravesado la puerta, se cerrará". Esto está relatado por al-Bujari y Muslim. TIPOS DE AYUNO Existen dos tipos de ayuno: obligatorio y voluntario. El obligatorio puede subdividirse en el ayuno de Ramadán, el ayuno de expiación y el ayuno para cumplir un voto. En este número sólo hablaremos del ayuno de Ramadán. El ayuno de Ramadán, según el Corán y la Sunnah, es obligatorio. La prueba del Corán consiste en los dos versículos siguientes: 'Oh vosotros que creéis, se os prescribe el ayuno como se prescribió a la gente que os precedió para que adquiráis la conciencia de Dios..." "...El mes de Ramadán, durante el cual fue revelado el Corán, una guía para la humanidad, y pruebas claras de la guía y el criterio; y quien de vosotros resida, que ayune el mes". (Corán 2:185) De la Sunnah tenemos las siguientes declaraciones del Santo Profeta (saws): "El Islam está construido sobre [los siguientes] cinco pilares: testificar que no hay más Dios que Alá y que Muhammad es Su Mensajero, el establecimiento de la oración, la entrega del zakat, el ayuno de Ramadán y la peregrinación a La Meca". Talhah ibn 'Ubaidullah relató que un hombre se acercó al Profeta (saws) y le dijo: "Oh Mensajero de Alá, dime qué es lo que Alá exige de mí en cuanto al ayuno". Él respondió: "El mes de Ramadán". El hombre preguntó: "¿Hay algún otro [ayuno]?". El Profeta respondió: "No, a menos que lo hagas voluntariamente". LOS VALORES DE RAMÁDAN Abu Hurairah informó que el Profeta (saws) dijo: "Os ha llegado el mes bendito. Alá ha abierto las puertas del paraíso y cerrado las del fuego del infierno, y los demonios están encadenados. Hay una noche [durante este mes] que es mejor que mil meses. Quien se prive de su bien se priva realmente [de algo grande]". Abu Sa'id al Khudri relató que el Profeta (saws) dijo: "Quien ayuna el mes de Ramadán, obedeciendo todas sus limitaciones y guardándose de lo prohibido, ha expiado de hecho cualquier pecado que cometiera antes de él." LA LLEGADA DE RAMADÁN Este acontecimiento se confirma por el avistamiento de la luna nueva, aunque sólo la vea una persona justa, o por el paso de treinta días en el mes de Shaban inmediatamente anterior. Ibn 'Umar dijo: "La gente buscaba la luna nueva y cuando informé al Mensajero de Alá de que la había visto, ayunó y ordenó a la gente que ayunara". Abu Hurairah relató que el Profeta (saws) ordenó: "Ayunad después de haberlo visto [el nuevo creciente] y terminad el ayuno [al final del mes] cuando lo veáis. Si no lo veis, esperad a que pasen los treinta días de Sha'ban". Esto está relatado por al-Bujari y Muslim. REGLAMENTOS DIETARIOS Muchos versículos del Corán llaman la atención del hombre sobre su propio ser y le invitan a estudiar detenida y seriamente su cuerpo y su alma y la naturaleza de su relación mutua. Por lo tanto, es necesario mantener el cuerpo físico muy sano para que las otras cosas (es decir, el espíritu y el alma) también se mantengan sanas y le ayuden así en el servicio de su realización tanto material como espiritual. Por lo tanto, la dieta ha desempeñado un papel importante en la medicina islámica. El Islam ha prohibido ciertos alimentos debido a sus efectos nocivos y ha permitido el resto de cosas puras, buenas y limpias. "¡Oh Muhammad! Pregúntales quién ha prohibido las cosas decentes y limpias que Dios ha producido para Sus siervos y (quién ha prohibido) las cosas buenas y puras de la vida concedidas por Él. Di: Todas estas cosas son para los creyentes en este mundo, pero el Día de la Resurrección serán exclusivamente para ellos. Así aclaramos Nuestras revelaciones a quienes poseen conocimiento". (Corán 7:32) Y en la sura Al-Baqara leemos: "¡Oh creyentes! Comed de las cosas buenas y puras que os hemos proporcionado y sed agradecidos a Dios, si sois verdaderos adoradores de Dios." (Corán 2:172) Luego se aconseja a la gente en general que coma cosas buenas y puras y que no se entregue a cosas impuras, malas y dañinas, siguiendo a su enemigo declarado, el Diablo. "¡Oh Pueblo! Comed de lo que es lícito y bueno en la tierra y no sigáis los pasos del Maligno, pues es vuestro enemigo declarado." (Corán 2:168) Cabe señalar aquí que la palabra "puro" se ha matizado con la palabra "lícito" para que las cosas impuras no puedan convertirse en lícitas simplemente porque no se han incluido en la lista de prohibiciones. En cuanto al criterio para juzgar si una cosa es pura o no, debe tenerse en cuenta que son puras todas aquellas cosas que no son impuras según ningún principio de la Ley Islámica, o que no son ofensivas para el buen gusto o que no han sido universalmente consideradas repugnantes por la gente culta. DICHOS DEL PROFETA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ1