Boletines informativos Edición número 11

El Boletín Islámico Numero 11 Pag 2 ESTIMADOS LECTORES, Assalamu Aleikum ¿Podría explicar algunas de las enseñanzas del Islam en relación con el cristianismo? La lectura de algunos libros islámicos no resolvió mis dudas. He preguntado a algunos musulmanes de mi localidad, pero interpretaron estas preguntas como un ataque a su fe, por lo que se negaron a responder. Otro musulmán al que pregunté no tenía conocimientos suficientes para expresar su opinión. 1) Tanto musulmanes como cristianos están de acuerdo en que Dios es todopoderoso y demasiado "majestuoso" para que la mente humana lo comprenda por completo. No hay nada que Dios no pueda hacer. Además, ambos están de acuerdo en que Dios es eterno y que la Palabra de Dios es eterna. Con esto no sugieren que haya dos eternos, pues Dios es uno. Asimismo, Dios también posee algunos atributos eternos: amor, ira, poder, sabiduría, palabra, misericordia, etc. Algunos musulmanes coinciden con los cristianos en la pluralidad de Dios. Ambos conocen y valoran la confesión de que Dios es uno. Al mismo tiempo, ambos entienden también que Dios es más grande que la cifra "uno". Los cristianos creen que Dios existe como Creador, Verbo (que se hizo carne) y Espíritu. Puesto que algunos musulmanes creen que la Palabra eterna de Dios se convirtió en un libro, ¿por qué no pueden creer que Su Palabra eterna se hizo hombre? ¿Por qué limitan lo que Dios puede hacer? Gracias, señor. Atentamente, Tony Poldrugovac Mississauga, Ontario, Canadá Respuesta: Querido Tony, Gracias por tomarse el tiempo de escribir esta detallada carta. Debido a que la respuesta a su primera pregunta ocupó mucho más espacio del que imaginaba, sólo puedo responder a la primera de las cinco planteadas en su carta. Las demás preguntas que ha formulado, si Dios quiere, serán contestadas en futuros números. Espero que la respuesta expuesta en esta contestación le permita resolver algunas de las dudas que le asaltan. Quiero dejar bien claro que se trata de preguntas muy importantes y que no tengo la menor intención ni deseo herir los sentimientos religiosos de los amigos cristianos, por lo que le ruego que no interprete esta respuesta como un ataque a su fe. Sin embargo, para responder a una pregunta como ésta tengo que ser honesto y directo. Amo a Cristo (PBUH), Moisés (PBUH) y Abraham (PBUH), al igual que a Mahoma (PBUH) y a todos los demás santos profetas de Dios. Di: "Creemos en Alá y en lo que nos ha sido revelado y en lo que fue revelado a Abraham, Ismail, Isaac, Jacob y las Tribus, y en (los Libros) dados a Moisés, Jesús y los Profetas, de parte de su Señor: No hacemos distinción entre unos y otros de entre ellos, y ante Alá inclinamos nuestra voluntad (en el Islam)". (Corán 3:84) Los atributos de Dios no deben ser considerados como entidades o personalidades distintas y divinas, de lo contrario tendríamos, no una trinidad de personas en la Divinidad, sino varias docenas de trinidades. Un atributo no existe hasta que emana realmente de su sujeto. No podemos calificar al sujeto por un atributo particular antes de que ese atributo haya procedido realmente de él y sea visto. De ahí que digamos "Dios es Bueno" cuando disfrutamos de Su acción buena y bondadosa; pero no podemos describirlo -hablando con propiedad- como "Dios es Bondad", porque la bondad no es Dios, sino Su acción y obra. Es por esta razón que el Corán siempre atribuye a Alá los apelativos adjetivales, tales como el Sabio, el Conocedor, el Misericordioso, pero nunca con descripciones tales como "Dios es amor, conocimiento, palabra", etc.; porque el amor es la acción del amante y no el amante mismo, así como el conocimiento o la palabra es la acción de la persona que sabe y no de sí misma. Insisto particularmente en este punto a causa del error en que han caído quienes sostienen la eternidad y personalidad distinta de ciertos atributos de Dios. Se ha sostenido que el Verbo o la Palabra de Dios es una persona distinta de la Deidad; mientras que la palabra de Dios no puede tener otro significado que una expresión de Su Conocimiento y Voluntad. El Corán también es llamado "la palabra de Dios", y algunos de los primeros doctores musulmanes de la ley afirmaron que era eterno e increado. El mismo apelativo se da también a Jesucristo en el Corán: Kalimatun minho, es decir, "la Palabra de Él" (Corán 3:45). Pero sería muy poco religioso afirmar que la Palabra de Dios es una persona distinta, y que asumió carne y se encarnó en la forma de un hombre de Nazaret o en la forma de un libro, el primero llamado "el Cristo" y el segundo "el Corán". Para resumir este tema, declaro insistentemente que el Verbo o cualquier otro atributo imaginable de Dios, no sólo no es una entidad o individualidad divina distinta, sino que además no pudo tener existencia real antes del principio de los tiempos y de la creación. El primer versículo con el que comienza el Evangelio de San Juan fue a menudo refutado por los primeros escritores unitarios, que interpretaban su verdadera lectura de la siguiente manera: "En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era de Dios" Se notará que la forma griega del caso genitivo "Theou," es decir, "de Dios" se corrompió en "Theos"; es decir, "Dios", ¡en la forma nominativa del nombre! También hay que observar que la cláusula "En el principio era la palabra" indica expresamente el origen de la palabra, que no era anterior al principio. Por la "palabra de Dios: no se entiende una sustancia separada y distinta, coetánea y coexistente con el Todopoderoso, sino una expresión y proclamación de Su conocimiento y voluntad cuando pronunció la palabra Kun, a saber, "Sé". Cuando Dios dijo Kun, por primera vez, los mundos se convirtieron; cuando dijo Kun, el Corán fue creado y escrito en el "Lowh" o "Mesa"; y cuando pronunció la palabra "Sé", Jesús fue creado en el vientre de la Santísima Virgen María; y así sucesivamente, siempre que Él quiere crear, Su orden "Sé" es suficiente. La fórmula cristiana: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, ¡ni siquiera menciona el nombre de Dios! Y éste es el Dios cristiano. En cambio, la fórmula coránica, que expresa el fundamento de la verdad islámica, contrasta enormemente con la fórmula trinitariana: Bismillahi' r-Rahmani'r- Rahim; es decir: En el nombre del Más Misericordioso y Compasivo Alá. La Trinidad cristiana (en la medida en que admite una pluralidad de personas en la Deidad, atribuye propiedades personales distintas a cada persona; y hace uso de nombres de familia similares a los de la mitología pagana) no puede ser aceptada como una concepción verdadera de la Deidad. Alá no es padre de un hijo ni hijo de un padre. No tiene madre ni se ha creado a sí mismo. La creencia en "Dios Padre y Dios Hijo y Dios Espíritu Santo" es una negación CARTAS AL EDITOR

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ1