Boletines informativos Edición número 12

El Boletín Islámico Numero 12 Pag 12 yo creo que proceden de Dios. Así que si tienes dudas sobre el Sagrado Corán, puedes aprender árabe y examinarlo tú mismo. El texto no ha sido corrompido; existe en las palabras originales de la revelación. P: Ahora que es musulmán, ¿qué impresión tiene de los musulmanes? R: Le contaré una historia. Caminaba por la calle en Estambul, Turquía. Unos hombres entraban en una pequeña mezquita durante la llamada a la oración. Hice mis abluciones y participé en la oración colectiva. Tras la oración, les dije que era Ismail, de Estados Unidos. Un hombre me dijo "¡Chay (té)!" y me tiró suavemente de la manga. Caminamos abrazados por un laberinto de edificios y callejones hasta su pequeño puesto de té en un edificio de oficinas para compartir té y buena voluntad mutua. Caminé tomado del brazo por un entorno desconocido en un país extraño con un completo desconocido cuyo idioma no podía hablar. Ni una sola vez se preocupó por mi bienestar ni cuestionó mi juicio. Tal es la belleza del Islam, y los sentimientos de los musulmanes entre sí reflejan esta belleza. Mi impresión de los musulmanes es muy positiva. Ciertamente no somos perfectos, pero en términos generales nos exigimos a nosotros mismos un nivel de conducta superior al de la persona promedio. Como ocurre con cualquier generalidad, no cabe duda de que hay excepciones. P: ¿Alguna vez ha sentido que todo formaba parte de un plan, el camino que ha seguido en la vida para llegar finalmente al Islam? R: Sí, creo que era el plan de Dios. Tal vez necesité pasar por algunas de las experiencias negativas que tuve en la vida para finalmente alcanzar y apreciar el punto en el que me encuentro ahora. Hace diez años, si un musulmán hubiera llamado a mi puerta intentando explicarme las enseñanzas del Islam, probablemente habría pensado que estaba loco. Pero en el punto en el que me encuentro ahora en mi vida, me enfrenté a las creencias del Islam y estaba dispuesto a aceptarlas. Fue una transición muy fácil en el momento en que la hice. Creo que no habría podido hacer esta transición en ningún otro momento de mi vida. P: Si tuviera que echar la vista atrás y hacer algún cambio, ¿le gustaría que algo hubiera sido diferente en su vida? R: Hay muchas cosas que he hecho en la vida de las que no me siento orgulloso. En general, tal vez tenía que pasar por estas cosas. El entrevistador recuerda al hermano Ismail un dicho de nuestro Santo Profeta (saws) que dice: "El creyente no cae dos veces en el mismo agujero". El hermano Ismail continúa: "Inshallah eso será verdad. Inshallah puedo mantenerme fuera de todos estos agujeros. Quizá tuve que experimentar muchas de las cosas de la vida para no sentir curiosidad por ellos. Realmente no estoy seguro; tal vez sea sólo una forma de justificar mi vida". P: ¿Qué planes de futuro tiene ahora que es musulmán? R: Mis planes inmediatos son participar más en la dawah, o propagación del islam. Como soy estadounidense y el inglés es mi lengua materna, me siento en la obligación de intentar aclarar algunos de los estereotipos negativos relacionados con el islam. Dado que Estados Unidos es, al menos nominalmente, un país cristiano, he dedicado tiempo a estudiar el cristianismo y la religión comparada. Percibo un gran vacío espiritual y un anhelo espiritual en Occidente. Creo que el Islam es la respuesta, y rezo por poder participar en su difusión aquí. Hace poco estuve en la prisión de San Quintín para dar dawah. Creo que me gustaría involucrarme con los hermanos de allí. También me gustaría casarme pronto y formar una familia. P: ¿Fue una experiencia positiva visitar la prisión de San Quintín? R: Fue una experiencia muy positiva. Fuimos muy bien recibidos por los reclusos. Inshallah podré pasar más tiempo con estos hermanos. P: ¿Tuvo alguna dificultad o vergüenza después de aceptar el Islam? R: Debo admitir que siento cierta distancia con la corriente dominante en Estados Unidos. Me parece que la religión en Estados Unidos se considera anticuada y poco relevante en el mundo actual. Cualesquiera que sean las dificultades o vergüenzas con las que me he encontrado parecen perder importancia a medida que continúo practicando mi religión. Esta es otra de las bellezas del Islam, la práctica de la religión se hace más fácil y las dificultades parecen resolverse por sí solas con menos esfuerzo por mi parte. Veo el Islam como el mayor regalo de mi vida, un regalo de Dios, un regalo que no soy digno de recibir. Creo que Dios no me pondrá a prueba más allá de mi capacidad. Esta creencia minimiza las dificultades de mi vida. La vida es mucho más fácil para mí. En el Islam hay paz. P: ¿Hay algo, hermano Ismail, con lo que le gustaría concluir? R: Creo que a lo largo de mi vida siempre había tenido cierta inclinación espiritual que había ido negando. Odio echarle la culpa a otra cosa, pero creo que en cierto modo el cristianismo me apartó de la espiritualidad. Siempre había buscado la verdad. El último lugar en el que miré fue el Islam. Había estado buscando pero había descartado totalmente el islam porque los medios de comunicación siempre han presentado una imagen muy fea de los musulmanes. Me enseñaron a creer que los musulmanes eran obviamente unos locos. Es curioso recordar esas cosas ahora. Siempre quise tener inclinaciones espirituales, pero las religiones y la espiritualidad occidentales me desanimaban. Por eso espero que más occidentales, sobre todo estadounidenses, conozcan el islam desde la perspectiva de un musulmán, en lugar de que se lo presenten los medios de comunicación. Permítanme concluir invitando a todos los que no sean musulmanes a que examinen el Islam y decidan por sí mismos sobre esta religión que practica una de cada cinco personas en el mundo. Como musulmán, les invito y les animo a que busquen a un musulmán y entablen un diálogo. En palabras del Antiguo Testamento: "Venid ahora y razonemos juntos". (Isaías 1:18) Mi oración y mi consejo para toda la humanidad están contenidos en la llamada musulmana a la oración, el Adhan. Hayya 'Alas Salah (Ven a Rezar) Hayya 'Alas Salah (Ven a Rezar) Hayya 'Alal Falah (Ven al Éxito) Hayya 'Alal Falah (Ven al Éxito) Assalamu Alaykum y que Alá (SWT) nos guíe más cerca de la verdad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ1