El Boletín Islámico Numero 13 Pag 6 NORMAS ISLÁMICAS SOBRE PRESAGIOS Y AMULETOS La creación, el mantenimiento y la eventual destrucción del universo y su contenido son por orden de Alá y tanto la buena suerte como la mala ocurren según la voluntad de Alá. Sin embargo, el hombre, durante todas las épocas, se ha hecho la pregunta: "¿Hay alguna manera de saber de antemano si vendrán buenos o malos tiempos?". Porque, si hubiera una forma de saberlo de antemano, entonces se podría evitar la desgracia y asegurar el éxito. Desde los tiempos más remotos, algunos individuos han afirmado falsamente tener acceso a este conocimiento oculto y las masas ignorantes de la humanidad han girado en torno a ellos, pagando enormes sumas para obtener fragmentos de esta información vital. Algunos de los métodos inventados para evitar el infortunio pasaron a ser de dominio público y, de este modo, en la mayoría de las sociedades se puede encontrar una profusión de amuletos de la buena suerte como los mencionados en este artículo. Algunas de las formas secretas imaginadas para conocer la fortuna también pasaron a ser de dominio público, por lo que en todas las civilizaciones se pueden encontrar diversos tipos de presagios y su interpretación. Sin embargo, hay una parte de este conocimiento que ha permanecido en secreto, transmitido de generación en generación, en las diversas formas de las artes ocultas de la adivinación y la magia. Es muy importante que se desarrolle un concepto islámico claro de estas prácticas debido a su amplia presencia en las sociedades humanas. Tal vez sea aún más importante el hecho de que, si no se comprenden claramente, un musulmán podría caer fácilmente en el grave pecado del "Shirk" (lit. compartir; la asociación de socios con Alá), que, en términos islámicos, es de hecho idolatría, que está en la raíz de estas prácticas. PRESAGIOS Los árabes preislámicos consideraban que la dirección en la que se movían los pájaros y los animales era un signo de buena o mala fortuna y planificaban su vida en torno a esas señales. La práctica de leer la buena suerte y los presagios en los movimientos de aves y animales se denominaba Tiyarah, del verbo Taara, que significa "levantar el vuelo". Por ejemplo, si un individuo emprendía un viaje y un pájaro lo sobrevolaba y giraba a la izquierda, veía en él una señal de mala suerte, daba media vuelta y regresaba a casa. El principio de derivar las predicciones de la fortuna de los movimientos de los pájaros ha sido rechazado en su totalidad por la Sunnah (patrón de vida establecido por el Profeta, PBUH). Los antiguos árabes tomaban sus presagios de los pájaros y otras naciones toman los suyos de otros lugares, pero, el principio implicado es el mismo. A menudo, cuando se identifican los orígenes de estos presagios, el Shirk en ellos se vuelve más obvio. Los siguientes son sólo algunos de los innumerables presagios que se observan actualmente en la sociedad occidental: TOCAR MADERA Cuando alguien está agradecido por algo y espera que su suerte no cambie dice: "Toco madera" y busca a su alrededor alguna madera a la que golpear. El origen de esta creencia se remonta a la época en que la gente en Europa pensaba que los dioses vivían dentro de los árboles. Si se concedía el deseo, volvían a tocar el árbol para dar las gracias al dios. TIRAR SAL Si se derrama sal, muchos creen que en breve sobrevendrá la desgracia, por lo que la sal derramada se arroja sobre el hombro izquierdo para contrarrestarlo. El origen del presagio reside en la capacidad de la sal para mantener frescas las cosas. Los antiguos creían que esto se debía a sus poderes mágicos. Así, derramar sal se convirtió en una advertencia del mal. Como se creía que los malos espíritus vivían en el lado izquierdo de la persona, se suponía que arrojar la sal derramada sobre el hombro izquierdo satisfacía a los malos espíritus. ROMPER UN ESPEJO Mucha gente cree que romper un espejo accidentalmente es señal de siete años de mala suerte. Los antiguos pensaban que sus reflejos en el agua eran sus almas. Así que si sus reflejos se rompían (por ejemplo, si alguien tiraba una piedra al agua), también se rompía su alma. Cuando se fabricaron los espejos, esta creencia se trasladó también a ellos. GATOS NEGROS El cruce de un gato negro frente al camino de uno señala la llegada de la mala suerte para muchos. Esta creencia se originó en la Edad Media, cuando la gente creía que los gatos negros eran mascotas de las brujas. Se suponía que las brujas hacían brebajes mágicos con los sesos de los gatos negros y partes de sapos, serpientes e insectos. Si el gato negro de una bruja vivía siete años sin acabar en un brebaje, se suponía que el gato se convertía en bruja. EL NUMERO 13 En Estados Unidos, el número 13 se considera de mala suerte y, por ello, en muchos edificios el piso 13 se llama 14. El viernes 13 se considera especialmente de mala suerte y mucha gente evita viajar o tener compromisos especiales ese día. Y si les ocurre algo malo ese día, lo atribuyen inmediatamente al propio día. Este fenómeno no se limita a la gente común, como algunos podrían imaginar erróneamente. Por ejemplo, el comandante de vuelo del Apolo lunar de 1970, que estuvo a punto de fracasar, explicó a su regreso que debería haber sabido que algo iba a ocurrir. Cuando se le preguntó por qué, respondió que el vuelo tuvo lugar un viernes 13, que el despegue fue a las 13.00 horas (es decir, a la una) y que el número de vuelo era Apollo 13. El origen de esta creencia se remonta a la noche de la última cena de Jesús, según cuenta la Biblia, en la que había 13 personas. Uno de los 13 era Judas, el hombre que supuestamente traicionó a Jesús. Se supone que el viernes 13 trae mala suerte al menos por dos razones. En primer lugar, el viernes es el día en que supuestamente crucificaron a Jesús. Y, según la creencia popular, el viernes es el día en que las brujas celebran sus reuniones. La capacidad de Alá para causar buena y mala fortuna está siendo compartida por Sus creaciones en estas creencias. También el miedo a la desgracia y la esperanza de buena fortuna, que sólo deberían dirigirse a Alá, se dirigen a otros que no son Alá. También se reclama el conocimiento del futuro y de lo oculto, y esta cualidad sólo pertenece a Alá. Alá lo señaló claramente en Su atributo 'Aalim al Ghayb, Conocedor de lo oculto. Alá incluso hace que el Profeta confiese en el Corán que si hubiera conocido el futuro oculto, habría evitado toda desgracia. (Corán: Al-A'raaf 7:188) Por lo tanto, la creencia en los presagios puede clasificarse claramente como un acto de Shirk en todas las áreas principales del Tawheed (Lit. 'unificación' o 'afirmación de la unicidad'). Esta regla está corroborada por el Hadiz reportado por Ibn Mas'oud en el que el Mensajero de Alá (PBUH) dijo: "¡Tiyarah is Shirk! ¡Tiyarah is Shirk! Tiyarah is Shirk!" Abdullaah ibn 'Amr ibn al 'Aas también relató que el Profeta (BPD) dijo: "Quien se vea impedido de hacer algo por Tiyarah, ha cometido shirk." ¿TOCAR MADERA?
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ1