El Boletin Islamico Edicion Numero 32

6 Historias del Sahaba Umar ibn Al-Khatab La historia y la vida de Al Farooq Umar Ibn AlKhat- tab es una hermosa historia para conocer y compartir con los demás. Es una gran parte de la historia de nuestra religión, el Islam. Conocido como Abu Hafs, su nombre completo era Umar ibn Al-Khattab ibn Nufayl ibn Abdul Uzza. Su apodo Al Farooq (el Criterio) fue dado a por la forma en que mostró su fuerza en la Meca y se distinguió por su fe en Alá. Su abuelo, Nufayl, fue a quien Quraysh se refirió para que lo juzgara y sus padres eran Al -Khattab ibn Nufayl y Hantamah bint Hashim bin Al Mugheeraj. Sus antepasados tuvieron una historia sobresaliente y Umar heredó de ellos su estatus y un gran conocimiento. Nacido en el año 583 d.C., Umar creció para ser alto, musculoso y fuerte, con una tez clara y rojiza. Se ha escrito que caminaba rápido, hablaba claro y que un golpe suyo le causaba dolor. Sus primeros años de vida Creció en Quraysh, sus años de formación fueron en los años preislámicos. A diferencia de la mayoría de la gente en Quraysh, él había aprendido a leer pero tuvo una educación dura y sin lujos. Algo que dejó una marca en él toda su vida fue la manera dura en la que fue tratado por su padre, que lo obligó a cuidar los camellos y el ganado. Además de trabajar con el ganado de la familia, algo que le enseñó la moderación, la paciencia y la dureza, Umar también se destacó en los deportes durante su juventud. Era especialmente bueno en la lucha libre, la cabalgata y la equitación. Sus talentos e intereses no se detienen ahí, ya que le gustaba escuchar y narrar poesía, historia y tenía un gran interés en las preocupaciones de la gente que le rodeaba. A lo largo de los años, Umar viajó a ferias en la región, incluyendo Siria y Yemen, donde aprovechó la oportunidad para aprender más sobre la historia de la nación árabe, al mismo tiempo que comerciaba, convirtiéndose en uno de los hombres más ricos de Meca. La inteligencia de Umar junto con su estatus, que llegó a través de su familia, fue la razón por la que muchas personas lo buscaron para ayudar a resolver disputas. Elocuente, bien hablado, persuasivo y respetable, Umar fue el embajador elegido de Quraysh. Su deber era hablar en su nombre ante otras tribus o actuar como embajador en caso de conflicto. Habiendo vivido en la era preislámica, Umar respetó la verdadera naturaleza, costumbres y tradiciones de sus religiones y las defendió con todas sus fuerzas. Por lo tanto, al entrar en el Islam, reconoció inmediatamente su belleza y su verdadera naturaleza. Su conversión al Islam Cuando Umar tenía 27 años el Santo Profeta (PBSCE) comenzó su misión, pero a Umar no le importó el mensaje del Islam. Se enfureció más con el paso de los años y se dio cuenta de que el Islam estaba ganando terreno. Fue en el sexto año de la Misión, cuando un número de musulmanes convertidos partieron a Abisinia por miedo a la persecución, que Umar hirvió de rabia. Él consideraba que el Santo Profeta (PBSCE), quien estaba llamando a la gente a creer en un solo Dios y a rechazar todo lo que conocían previamente, era el único responsable de dividir a la gente que había estado viviendo lo suficientemente bien hasta unos pocos años antes. Su propio primo, Umm Abdullah bin Hantamh, fue incluido en el grupo que se iba.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ1